Metodología de enseñanza virtual para docentes de la Modalidad Flexible
OBJETIVO GENERAL
Enriquecer las estrategias pedagógicas y prácticas metodológicas que se desarrollan en la modalidad flexible de nivelación de estudios del programa EPJA, mediante un espacio de formación e-learning de alta calidad académica, basado en fundamentos teóricos y de aplicaciones informáticas que refuerzan los procesos de enseñanza.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Conocer y aplicar estrategias metodológicas adecuadas y pertinentes a la Modalidad Flexible de Nivelación de Estudios.
– Conocer, analizar y aplicar diferentes materiales educativos destinados a potenciar y facilitar el aprendizaje autónomo de las y los estudiantes de la Modalidad Flexible.
– Diseñar actividades pedagógicas apropiadas a las características de las y los estudiantes de la Modalidad Flexible.
– Analizar reflexivamente la oferta educativa de la modalidad flexible en el contexto de la educación de personas jóvenes y adultos, considerando sus propósitos y las características de sus participantes: estudiantes, docentes, coordinadores.
VALOR POR ALUMNO
$ 200.000.-
DURACIÓN
120 horas cronológicas (74 horas de trabajo en Campus Virtual y 46 horas de trabajo autónomo)
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
– El curso se desarrollará a través del Campus Virtual de la Universidad Católica Silva Henríquez con el acompañamiento de un coordinador dinamizador y profesores tutores para el trabajo de cada módulo. Se desarrollarán actividades que permitan ejercitar o poner en práctica los conocimientos adquiridos, privilegiando la generación de espacios de retroalimentación por parte del facilitador. Es decir, con las diversas actividades teórico – prácticas, el participante aprende “haciendo”.
– La experiencia de formación en modalidad e-learning se desarrollará con uso de TIC y por medio de un entorno virtual de aprendizaje (Moodlerooms 3.2, basado en Moodle 3.2.3). Se generarán espacios de comunicación en tiempo real (sincrónica) a través de chat y/o video conferencia y de comunicación diferida en el tiempo (asincrónica) a través de foros, lectura de documentos y otros.
– En cuanto a los materiales didácticos y medios utilizados para llevar a efecto el curso, se contemplan documentos y objetos de aprendizaje embebidos en el entorno virtual de cada módulo, con el propósito de trabajar los aspectos teóricos de ellos. Los materiales del curso son las herramientas y recursos claves para la formación en modalidad e-learning ya que conduce al alumno a entornos de enseñanza-aprendizaje relevante, atractivos, motivadores, eficaces y eficientes, que facilitan la autonomía del alumno participante y su continua participación.
– La Universidad Católica Silva Henríquez conferirá a quienes hayan cumplido con todas las exigencias del curso (participación y aprobación todos los módulos, con -al menos- nota mínima 4), la certificación de la UCSH por el curso de capacitación “Metodología para la enseñanza en Modalidad Flexible para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas”, con una duración de 120 horas cronológicas, en modalidad e-learning.
REQUISITOS
Ser docente activo de enseñanza media de la Modalidad Flexible del Programa de Nivelación de Estudio (acreditable) y tener un manejo básico de computación y de navegación en Internet.
CONTENIDOS
- Módulo 0 : Explorando la plataforma virtual de aprendizaje
- Módulo 1: La Educación de Personas Jóvenes y Adultos (EPJA)
- Módulo 2: Aprendizaje en personas jóvenes y adultas.
- Módulo 3: Estrategias metodológicas para la enseñanza en la Modalidad Flexible
- Módulo 4: TIC y la Comunicación para desarrollar la Modalidad Flexible
- Módulo 5: Elaboración de propuestas didácticas para la Modalidad Flexible
ACADÉMICOS:
Luis Reyes
America Santibañez
Mg. Viviana Bahamondes
Judith Reyes
© y Mg. Víctor Martínez
Metodología de enseñanza virtual para docentes de la Modalidad Flexible
OBJETIVO GENERAL
Enriquecer las estrategias pedagógicas y prácticas metodológicas que se desarrollan en la modalidad flexible de nivelación de estudios del programa EPJA, mediante un espacio de formación e-learning de alta calidad académica, basado en fundamentos teóricos y de aplicaciones informáticas que refuerzan los procesos de enseñanza.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Conocer y aplicar estrategias metodológicas adecuadas y pertinentes a la Modalidad Flexible de Nivelación de Estudios.
– Conocer, analizar y aplicar diferentes materiales educativos destinados a potenciar y facilitar el aprendizaje autónomo de las y los estudiantes de la Modalidad Flexible.
– Diseñar actividades pedagógicas apropiadas a las características de las y los estudiantes de la Modalidad Flexible.
– Analizar reflexivamente la oferta educativa de la modalidad flexible en el contexto de la educación de personas jóvenes y adultos, considerando sus propósitos y las características de sus participantes: estudiantes, docentes, coordinadores.
VALOR POR ALUMNO
$ 200.000.-
DURACIÓN
120 horas cronológicas (74 horas de trabajo en Campus Virtual y 46 horas de trabajo autónomo)
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
– El curso se desarrollará a través del Campus Virtual de la Universidad Católica Silva Henríquez con el acompañamiento de un coordinador dinamizador y profesores tutores para el trabajo de cada módulo. Se desarrollarán actividades que permitan ejercitar o poner en práctica los conocimientos adquiridos, privilegiando la generación de espacios de retroalimentación por parte del facilitador. Es decir, con las diversas actividades teórico – prácticas, el participante aprende “haciendo”.
– La experiencia de formación en modalidad e-learning se desarrollará con uso de TIC y por medio de un entorno virtual de aprendizaje (Moodlerooms 3.2, basado en Moodle 3.2.3). Se generarán espacios de comunicación en tiempo real (sincrónica) a través de chat y/o video conferencia y de comunicación diferida en el tiempo (asincrónica) a través de foros, lectura de documentos y otros.
– En cuanto a los materiales didácticos y medios utilizados para llevar a efecto el curso, se contemplan documentos y objetos de aprendizaje embebidos en el entorno virtual de cada módulo, con el propósito de trabajar los aspectos teóricos de ellos. Los materiales del curso son las herramientas y recursos claves para la formación en modalidad e-learning ya que conduce al alumno a entornos de enseñanza-aprendizaje relevante, atractivos, motivadores, eficaces y eficientes, que facilitan la autonomía del alumno participante y su continua participación.
– La Universidad Católica Silva Henríquez conferirá a quienes hayan cumplido con todas las exigencias del curso (participación y aprobación todos los módulos, con -al menos- nota mínima 4), la certificación de la UCSH por el curso de capacitación “Metodología para la enseñanza en Modalidad Flexible para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas”, con una duración de 120 horas cronológicas, en modalidad e-learning.
REQUISITOS
Ser docente activo de enseñanza media de la Modalidad Flexible del Programa de Nivelación de Estudio (acreditable) y tener un manejo básico de computación y de navegación en Internet.
CONTENIDOS
ACADÉMICOS:
Luis Reyes
America Santibañez
Mg. Viviana Bahamondes
Judith Reyes
© y Mg. Víctor Martínez