
Diplomado Diseño y Gestión de experiencias innovadoras para personas mayores
Arancel
Matrícula
Fechas de inicio y término
- Inicio: Mayo 2022
- Término: Noviembre 2022
Duración
Descargar Malla Curricular

Descripción del programa
La Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica Silva Henríquez, ofrece este Diplomado que reúne la experiencia formativa de académicos e investigadores en el trabajo con personas mayores. Como es de conocimiento público, el envejecimiento es un fenómeno medianamente nuevo para Chile y América Latina que se inicia a partir de los cambios demográficos significativos ocurridos en el mundo contemporáneo.
Objetivos
El Diplomado “Diseño y Gestión de Experiencias Innovadoras para Personas Mayores”, tiene como fin aportar a los distintos profesionales y/o técnicos, estudiantes de los últimos 3 semestres y personas con al menos 3 años de experiencia en el campo de personas mayores, elementos para la comprensión del fenómeno del envejecimiento y la vejez y su impacto en la población, desde una mirada teórico – práctica y metodológica, entregando herramientas para el diseño de experiencias innovadoras en la intervención con personas mayores.
Competencias a desarrollar
Se espera que el estudiante del Diplomado, desarrolle una serie de competencias que le permitan por una parte comprender el fenómeno del envejecimiento y la vejez de manera integral y por otro lado, que pueda promover y gestionar diversos proyectos en post de bienestar y buen envejecer de los adultos mayores. Además de otorgar herramientas teórico – prácticas para desempeñarse dentro del campo ocupacional en áreas del sector público y privado, tales como; SENAMA, Municipios, Hospitales públicos, CESFAM, Centros de Atención Primaria, Organizaciones no Gubernamentales, Fundaciones, Centros de Larga Estadía, entre otros.

COORDINACION ACADÉMICA
Ruth del Canto Fernández
E- mail: rdcanto@ucsh.cl
INFORMACIONES
En General Jofré 462, Santiago.
Contacto:
Gabriela Amar
- Fijo: 2 2790550
- Móvil: +56 9 56890400
- Correo Electrónico: formacioncontinua@ucsh.cl
La Universidad se reserva el derecho de: (a) no dar inicio o modificar la fecha de inicio y término del programa, si este no cuenta con la matrícula necesaria para su ejecución; (b) hacer modificaciones en el plan de estudios y en la designación de los académicos que realizarán este programa
Diplomado Diseño y Gestión de experiencias innovadoras para personas mayores
Descargar Malla Curricular
Descripción del programa
La Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica Silva Henríquez, ofrece este Diplomado que reúne la experiencia formativa de académicos e investigadores en el trabajo con personas mayores. Como es de conocimiento público, el envejecimiento es un fenómeno medianamente nuevo para Chile y América Latina que se inicia a partir de los cambios demográficos significativos ocurridos en el mundo contemporáneo.
Objetivos
El Diplomado “Diseño y Gestión de Experiencias Innovadoras para Personas Mayores”, tiene como fin aportar a los distintos profesionales y/o técnicos, estudiantes de los últimos 3 semestres y personas con al menos 3 años de experiencia en el campo de personas mayores, elementos para la comprensión del fenómeno del envejecimiento y la vejez y su impacto en la población, desde una mirada teórico – práctica y metodológica, entregando herramientas para el diseño de experiencias innovadoras en la intervención con personas mayores.
Competencias a desarrollar
Se espera que el estudiante del Diplomado, desarrolle una serie de competencias que le permitan por una parte comprender el fenómeno del envejecimiento y la vejez de manera integral y por otro lado, que pueda promover y gestionar diversos proyectos en post de bienestar y buen envejecer de los adultos mayores. Además de otorgar herramientas teórico – prácticas para desempeñarse dentro del campo ocupacional en áreas del sector público y privado, tales como; SENAMA, Municipios, Hospitales públicos, CESFAM, Centros de Atención Primaria, Organizaciones no Gubernamentales, Fundaciones, Centros de Larga Estadía, entre otros.
COORDINACION ACADÉMICA
Ruth del Canto Fernández
E- mail: rdcanto@ucsh.cl
INFORMACIONES
En General Jofré 462, Santiago.
Contacto:
Gabriela Amar
La Universidad se reserva el derecho de: (a) no dar inicio o modificar la fecha de inicio y término del programa, si este no cuenta con la matrícula necesaria para su ejecución; (b) hacer modificaciones en el plan de estudios y en la designación de los académicos que realizarán este programa