Diplomado de Educación en Derechos Humanos
Descripción
El Diplomado de Educación en Derechos Humanos para profesionales de la educación es un programa propuesto y desarrollado desde el año 2016 entre el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Escuela de Educación General Básica y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica Raúl Silva Henríquez.
Hoy en su 5ª versión la Universidad, desde su compromiso institucional con los DDHH, busca continuar con este proyecto que se funda en los actuales requerimientos de la educación en derechos humanos bajo una concepción integral, apuntando a la construcción de una cultura de derechos humanos que resguarde los propósitos del derecho a la educación y los referidos al reforzamiento de los procesos democratizadores y al ejercicio de derechos de manera responsable y comprometida. De esta forma, se busca contribuir a dar respuesta a las demandas que se generan con la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Escolar, y los desafíos que plantea al ejercicio docente y de gestión en las instituciones educativas. En este sentido, la educación y formación en el área de derechos humanos se vuelve una cuestión transversal, que no sólo involucra una propuesta curricular, sino también la gestión y la vida misma de las instituciones preocupadas de la educación.
Objetivos
Comprender la educación en derechos humanos como parte del derecho a la educación, como un derecho en sí mismo y como factor de calidad de la educación, aplicable tanto en los procesos de gestión educacional como de implementación curricular, didáctica y convivencia escolar, en función de la construcción de una ciudadanía democrática y respetuosa de los derechos humanos.
Requisitos
- Tener un título profesional otorgado por una institución de educación superior nacional o extranjera reconocido por el Estado de Chile.
- Copia de la cédula de identidad
- Carta institucional de apoyo de la/as autoridades del establecimiento educacional en que se desempeña, según documento tipo.
- Formulario de Postulación descargable.
- Tener un manejo mínimo a nivel de usuario de procesador de texto y plataforma de internet
Programa del curso:
Módulos
|
Sesión
|
Modalidad
|
Fecha
|
Horario
|
Modulo I
|
|
online
|
Agosto-octubre
|
|
Sección 1
|
1 |
3 horas |
Viernes 04 septiembre |
18:30- 21:30 |
|
2 |
3 horas |
Sábado 05 septiembre |
09:30- 12:30
|
|
3 |
3 horas |
Sábado 12 septiembre |
18:30- 21:30
|
Sección 2
|
1 |
3 horas |
Lunes 21 septiembre |
09:30- 12:30 |
|
2 |
3 horas |
Sábado 26 septiembre |
18:30- 21:30
|
|
3 |
3 horas |
Sábado 03 octubre |
09:30- 12:30 |
Sección 3 |
1 |
3 horas |
Lunes 19 octubre |
18:30- 21:30
|
|
2 |
3 horas |
Sábado 24 octubre |
09:30- 12:30
|
|
3 |
3 horas |
Lunes 26 octubre |
18:30- 21:30
|
Módulo II
|
|
online
|
Noviembre 2020
|
|
Sección 1
|
1 |
3 horas |
Lunes 9 noviembre |
18:30- 21:30 |
|
2 |
3 horas |
Sábado 14 noviembre |
18:30- 21:30 |
|
3 |
3 horas |
Lunes 16 noviembre |
18:30- 21:30
|
Sección 2 |
1 |
Presencial |
Sábado 5 de diciembre |
09:00–18:00
|
Módulo III
|
|
Presencial
|
Enero 2021
|
|
Sesión intensiva
|
1 a 5 |
Presencial |
11 al 15 enero |
09:00 – 18:00
|
Entrega Trabajo Final |
|
|
20 enero |
24 horas
|
Aranceles y Cupos
- El curso cuenta con un cupo máximo de 35 personas, destinados a profesionales del ámbito educativo, quienes podrán acceder al Diploma a través de un proceso de postulación.
- El programa tiene un costo total de 350 mil pesos chilenos.
Inicio del Diplomado
Duración
Programa y Convocatoria

Carta de participación institucional

Formulario de Postulación

Contactos
Certificación: La Universidad Católica Silva Henríquez conferirá a quienes cumplan con todas las exigencias del Plan de Estudios, la siguiente certificación: Diplomado en Educación en Derechos Humanos.
Diplomado de Educación en Derechos Humanos
Descripción
El Diplomado de Educación en Derechos Humanos para profesionales de la educación es un programa propuesto y desarrollado desde el año 2016 entre el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Escuela de Educación General Básica y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica Raúl Silva Henríquez.
Hoy en su 5ª versión la Universidad, desde su compromiso institucional con los DDHH, busca continuar con este proyecto que se funda en los actuales requerimientos de la educación en derechos humanos bajo una concepción integral, apuntando a la construcción de una cultura de derechos humanos que resguarde los propósitos del derecho a la educación y los referidos al reforzamiento de los procesos democratizadores y al ejercicio de derechos de manera responsable y comprometida. De esta forma, se busca contribuir a dar respuesta a las demandas que se generan con la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Escolar, y los desafíos que plantea al ejercicio docente y de gestión en las instituciones educativas. En este sentido, la educación y formación en el área de derechos humanos se vuelve una cuestión transversal, que no sólo involucra una propuesta curricular, sino también la gestión y la vida misma de las instituciones preocupadas de la educación.
Objetivos
Comprender la educación en derechos humanos como parte del derecho a la educación, como un derecho en sí mismo y como factor de calidad de la educación, aplicable tanto en los procesos de gestión educacional como de implementación curricular, didáctica y convivencia escolar, en función de la construcción de una ciudadanía democrática y respetuosa de los derechos humanos.
Requisitos
Programa del curso:
Módulos
Sesión
Modalidad
Fecha
Horario
Modulo I
online
Agosto-octubre
Sección 1
09:30- 12:30
18:30- 21:30
Sección 2
18:30- 21:30
18:30- 21:30
09:30- 12:30
18:30- 21:30
Módulo II
online
Noviembre 2020
Sección 1
18:30- 21:30
09:00–18:00
Módulo III
Presencial
Enero 2021
Sesión intensiva
09:00 – 18:00
24 horas
Aranceles y Cupos
Inicio del Diplomado
Duración
Programa y Convocatoria
Carta de participación institucional
Formulario de Postulación
Contactos
Certificación: La Universidad Católica Silva Henríquez conferirá a quienes cumplan con todas las exigencias del Plan de Estudios, la siguiente certificación: Diplomado en Educación en Derechos Humanos.