El taller de Iniciación Musical busca acercar a los niños y niñas al mundo de los sonidos. Viajando por los parámetros del sonido, los niños y niñas conocerán, experimentarán y vivenciarán los distintos conceptos que abarcan la música. A través del desarrollo de diferentes actividades el curso desarrollará la sensibilidad y el
oído musical de una forma más integral. Estas actividades consistirán principalmente en juegos rítmicos, canto, movimiento, danza, práctica de instrumentos y otros. En una modalidad de taller grupal habrá un espacio para que los niños y niñas individualmente, muestren sus intereses personales con la música, que puedan tomar pequeñas decisiones, así la idea es que ellos y ellas sean también participes de su proceso de aprendizaje. Al finalizar el taller, se espera que los niños y niñas sean capaces de identificar e interpretar pequeñas piezas musicales con instrumentos sencillos, mejorar su atención y concentración, atender y escuchar el trabajo de sus compañeros, desarrollar habilidades más específicas que requieran cada instrumento elegido por los niños y niñas.
La música tiene una importancia innegable en la formación de un niño y niña. Gracias al avance de las neurociencias existen evidencias que avalan los beneficios que trae la música en los niños desde los 0 años, pudiendo lograr transformaciones a nivel cerebral y afectivo, como también iniciar el proceso de aprender a escuchar. Asimismo, potencia la memoria, la expresión, la sensibilidad, la concentración y la relajación entre otros beneficios. La práctica de un instrumento permite el desarrollo de las motricidades tanto gruesas como finas. Al mismo tiempo la actividad musical es una herramienta para mejorar las habilidades sociales como la colaboración y el trabajo en equipo.
En General Jofré 462, Santiago.
Formulario de Preinscripción
Presentación del programa

Descripción del programaEl taller de Iniciación Musical busca acercar a los niños y niñas al mundo de los sonidos. Viajando por los parámetros del sonido, los niños y niñas conocerán, experimentarán y vivenciarán los distintos conceptos que abarcan la música. A través del desarrollo de diferentes actividades el curso desarrollará la sensibilidad y el
oído musical de una forma más integral. Estas actividades consistirán principalmente en juegos rítmicos, canto, movimiento, danza, práctica de instrumentos y otros. En una modalidad de taller grupal habrá un espacio para que los niños y niñas individualmente, muestren sus intereses personales con la música, que puedan tomar pequeñas decisiones, así la idea es que ellos y ellas sean también participes de su proceso de aprendizaje. Al finalizar el taller, se espera que los niños y niñas sean capaces de identificar e interpretar pequeñas piezas musicales con instrumentos sencillos, mejorar su atención y concentración, atender y escuchar el trabajo de sus compañeros, desarrollar habilidades más específicas que requieran cada instrumento elegido por los niños y niñas.
La música tiene una importancia innegable en la formación de un niño y niña. Gracias al avance de las neurociencias existen evidencias que avalan los beneficios que trae la música en los niños desde los 0 años, pudiendo lograr transformaciones a nivel cerebral y afectivo, como también iniciar el proceso de aprender a escuchar. Asimismo, potencia la memoria, la expresión, la sensibilidad, la concentración y la relajación entre otros beneficios. La práctica de un instrumento permite el desarrollo de las motricidades tanto gruesas como finas. Al mismo tiempo la actividad musical es una herramienta para mejorar las habilidades sociales como la colaboración y el trabajo en equipo.
apreciación
Contenidos del programa
Informaciones
En General Jofré 462, Santiago.
Marcela Marinkovic
La Universidad se reserva el derecho de: (a) no dar inicio o modificar la fecha de inicio y término del programa, si este no cuenta con la matrícula necesaria para su ejecución; (b) hacer modificaciones en el plan de estudios y en la designación de los académicos que realizarán este programa