Postítulo en Estrategias para los procesos de lectura y escritura iniciales
Duración: 800 horas pedagógicas
Malla Curricular
Descripción
La Escuela de Educación Básica de la Universidad Católica Silva Henríquez ofrece este Postítulo que reúne la experiencia formativa de académicos e investigadores del área. Las actuales demandas en el ámbito educativo y las exigencias del proceso de aprendizaje para la apropiación de la lectura y escritura en los primeros niveles de enseñanza, planteadas en las Bases Curriculares, los Planes y Programas de estudio estipulados por el Mineduc, requieren que los profesores de Educación Parvularia y Básica tengan un mayor nivel de especialización. El/la profesor/a debe tener un amplio conocimiento de la asignatura que dicta y estar en continuo perfeccionamiento, logrando la actualización de conocimientos, estrategias y metodologías, que le permitan optimizar el ejercicio de su práctica profesional en el contexto donde se desempeñe; asimismo, lograr una transposición didáctica apropiada para sus estudiantes. El docente, al participar de este programa desarrollará nuevas competencias y experiencias que resultan imprescindibles frente al nuevo escenario educativo (Calidad en educación, Carrera Docente, entre otros) y atingentes con la mejora y dominio de los procesos de lectura y escritura iniciales.
Objetivos
- Actualizar los conocimientos disciplinarios y pedagógicos de los profesores y las profesoras que se desempeñan o inician su ingreso en la educación Pre-Básica y/o en los cuatro primeros niveles de Educación Básica, respondiendo de ese modo a las Bases Curriculares y estándares de aprendizaje de lectura.
- Internalizar y aplicar nuevas estrategias de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de los procesos de lectura y escritura iniciales -dentro de diversos contextos educativos, las competencias lectoras, el proceso de inferencia, la producción de textos orales y escritos; además, del manejo de un diálogo efectivo y propositivo.
- Fortalecer el desempeño profesional a través de la adquisición y desarrollo de competencias pedagógicas, comunicativas, metacognitivas, evaluativas y de intervención en el aula, que permitan al docente promover aprendizajes de calidad y de forma equitativa en los alumnos y las alumnas.
Ver video
Arancel
- $ 1.505.000
Matrícula
Costo Cero
- Inicio de clases: Abril – 2018.
- Término de clases: Agosto – 2019.
Informaciones
En San Isidro N° 182, Santiago.
1- Marcela Fuentes Villarreal
- +56 9 97006601
- +56 2 32241950
- mfuentesv@ucsh.cl
2- Marcela Marinkovic
- +56 9 56890400
- +56 2 32241950
- mmarinkovic@ucsh.cl
La Universidad se reserva el derecho de ajustar sus planes de estudios, de acuerdo a la evidencia evaluativa para su mejoramiento continuo.