OBJETIVO GENERAL:
Co-construir actitudes, habilidades y conocimientos para formar conciencia ecológica desde el primer año de vida
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Relevar la importancia de las prácticas pedagógicas para el desarrollo integral de nuestros lactantes, niños y niñas, a través de la reflexión sistemática, individual y colectiva.
Generar un cambio social a través de líderes educativos transformacionales
OBJETIVOS DE DESEMPEÑO:
- Lograr un impacto en el curriculum de cada uno de los jardines infantiles participantes
- Lograr agentes de cambio responsables del cuidado del medio ambiente natural y cultural para beneficio de las generaciones presentes y futuras.
ÁREAS DE CONTENIDOS
Los contenidos a abordar son:
- Bases Curriculares de la Educación Parvularia
o Fundamentos.
o Contextos de aprendizaje.
o Niños y niñas protagonistas de sus aprendizajes.
o El juego como estrategia de aprendizajes
- Comprensión de los problemas ambientales que afectan al medio ambiente.
- ¿Qué es la educación ambiental?: Definición, característica, historia
- Educación para el desarrollo sustentable
- Didáctica de la Educación Ambiental en la Educación Parvularia
- Rol de la Educadora de Párvulos
- Estrategias, métodos y técnicas
- Análisis y reflexión de experiencias de aprendizajes en salas cuna y jardines infantiles
- Diseño de una propuesta de mejora en conjunto con elementos comunes a desarrollar.
METODOLÓGICA DEL CURSO
El curso se desarrolla a través de una metodología participativa presencial, que incorpora exposición de contenidos, talleres de reflexión, análisis de videos, definición de estrategias de cambio, elaboración de plan de trabajo.
Horas: 32 Pedagógicas.
Valor: 250.000.-